Ir al contenido principal

Filosofía de la calidad total aplicada a la educación.

Durante cualquier proceso de formación es fundamental saber sobre lo ilimitado del espectro inicial, es decir, no hay un punto máximo al cual llegar una vez iniciado el proceso, puesto que es precisamente eso, un proceso; gradual, en espiral, ilimitado, permanente, que tiende a transformarse continuamente.
Uno de los principios de la filosofía de la calidad total sugiere que no puede existir un proceso terminado en un punto fijo, porque si fuera así no habría proceso sino sustitución de una manera de hacer las cosas a otra.
A lo que apunta esta idea es a una continua búsqueda de la calidad, entendida como la dinámica que nos lleva a identificar problemas de contexto, sus causas primeras, su relevancia y las posibilidades que tenemos de solución, encontrar una estrategia para dar solución integral y en conjunto, y sobre todo impedir con eficacia que regrese ese tipo de problemas. Adicionalmente prepararnos continuamente para el mejoramiento de los procesos que realizamos, esto quiere decir, que siempre debemos perfeccionar lo que hacemos para seguir el camino de la calidad total.
No puede concebirse una forma de vida inteligente que no este en constante cambio, y no puede concebirse que la inteligencia humana llegue a un punto fijo, en este sentido establecer un camino dinámico hacia la calidad de la educación, es un trabajo que lleva en sí cada respiro de quienes conformamos ese proceso.

Comentarios

Publicar un comentario

Bienvenido al Centro de Formación Humanista. Hasta pronto

Entradas populares de este blog

Educación flexible, personalizada y avalada por MINEDUCACION

Formar a sus hijos en casa y certificarlos en una institución autorizada por el Ministerio de educación nacional si es posible con  PROHUMAN© Estamos preparando el nuevo modelo de aprendizaje 2024 en la era de la IA. Podrás seguir con nuestras ofertas de gestión con las nuevas modalidades individualizadas para familias de cualquier parte de Colombia que buscan formar a sus hijos en casa y certificarlos en una institución autorizada por el Ministerio de educación nacional .  Solicita tu asesoría al 3166336000 o accede al formulario de contacto . 
Ley, Moral y Cultura. Una reflexión desde la perspectiva académica sobre valores fundamentales difuminados en la dinámica social. Solicitud de asesoría personalizada

Proyecto de asistencia académica.

Como parte de los programas académicos que desarrollará la organización, estamos trabajando en un proyecto de asistencia académica para las poblaciones anexas a la ciudad de Bogotá comenzando a mediados de Junio un piloto en los pueblos de Sesquilé y Suesca en la sabana de Cundinamarca. El proceso de de voluntariado será manejado a través de idelistas.org donde hallaran la información para poder donar a esta iniciativa y para acceder como personal de apoyo docente. La iniciativa surge porque hemos reconocido la importancia de la educación en estos lugares con este tipo de población, que tiene un vacío importante en la esfera formativa. El objetivo inicial es llevar la escuela, sus contenidos y procesos a niños, jóvenes y adultos que carecen de este servicio, que a su vez, es un derecho fundamental. No queremos sustituir la labor del Estado, en este sentido es importante aclarar que nuestra labor es precisamente asistir a una población a la que le es, por distintos m...