Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 30, 2009

Filosofía de la calidad total aplicada a la educación.

Durante cualquier proceso de formación es fundamental saber sobre lo ilimitado del espectro inicial, es decir, no hay un punto máximo al cual llegar una vez iniciado el proceso, puesto que es precisamente eso, un proceso; gradual, en espiral, ilimitado, permanente, que tiende a transformarse continuamente. Uno de los principios de la filosofía de la calidad total sugiere que no puede existir un proceso terminado en un punto fijo, porque si fuera así no habría proceso sino sustitución de una manera de hacer las cosas a otra. A lo que apunta esta idea es a una continua búsqueda de la calidad, entendida como la dinámica que nos lleva a identificar problemas de contexto, sus causas primeras, su relevancia y las posibilidades que tenemos de solución, encontrar una estrategia para dar solución integral y en conjunto, y sobre todo impedir con eficacia que regrese ese tipo de problemas. Adicionalmente prepararnos continuamente para el mejoramiento de los procesos que realizamos, es...